La Terminología ATIC ha sido evaluada y ha recibido el reconocimiento del Consejo General de Enfermería de España como lenguaje preferente que apoya el desarrollo y la práctica enfermera en su rol autónomo y multidisiciplinar.
La Terminologia ATIC ha sido incluida como uno de los lenguajes enfermeros estandarizados para el registro de la prestación de cuidados en la gestión enfermera de la demanda en Cataluña, segun el artículo 6 del acuerdo del Consell de Col·legis d' Infermeria de Catalunya, publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya de 15 de junio de 2016, que regula el desarrollo de las directrices para el ejercicio de las actuaciones enfermeras en este ámbito.
La Terminología ATIC ha sido sometida a evaluación y ha recibido el reconocimiento de la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE), como lenguaje que apoya la práctica asistencial enfermera autónoma y multidiciplinar.
La UESCE, formada por más de 40 Asociaciones y Sociedades Científicas, recomienda también la enseñanza de ATIC en el ámbito universitario como herramienta para la comunicación entre los distintos profesionales de la salud.
Asociaciones de enfermería (AEE) y Sociedades enfermeras (SEE) en UESCE:
AE Enfermeras de Nutrición y Dietética
AE de Enfermería de Equipos de terapia intravenosa
AE de Enfermeras Especilistas en Enfermería del Trabajo y Salud Laboral
AE de Enfermería en Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor
AE de Enfermería de la Infancia
AE de Enfermería de Salud mental
AE de Enfermeríaen Cardiología
AE de Enfermería en Endoscopia Digestiva
AE de Enfermería en Neurociencias
AE de Enfermería en Patología Digestiva
AE de Enfermería en Traumatología y Ortopedia
AE de Enfermería en Urología
AE de Enfermería especialista de análisis clínicos
AE de Enfermería especializada en lesión medular
AE de Enfermería Quirúrgica
AE de Enfermería Vascular
AE de Perfusionistas
AEde Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales
AE de Enfermería en Medicina Interna
AE de Enfermería Hematológica
AE de Enfermeras Expertas en Diabetes y Educación de Crónicos
Grupo Nacional para el estudio y el asesoramiento en úlceras por presión y heridas crónicas
SE Enfermería Escolar
SE de Cuidados Paliativos
SE de Enfermería Oftalmológica
SE de Enfermería de Quemados y Cirugía Plástica
SE de Enfermería de Urgencias y Emergencias
SE de Enfermería en Cirugía
SE de Enfermería Experta en Estomatología
SE de Enfermería Geriátrica y Gerontológica
SE de Enfermería Holística y Naturista
SE de Enfermería Intensiva y de Unidades Coronarias
SE de Enfermería Nefrológica
SE de Enfermería Neonatal
SE de Enfermería Neurológica
SE de Enfermería Oncológica
SE de Enfermería Radiológica
SE de Neumología y Cirugía Torácica-Sección Enfermería
SE de Radiología Intervencionista en Enfermería
SE de Enfermería Dermatológica e Investigación del Deterioro de la Integridad Cutánea
The ATIC terminolgy has been evaluated and has been acknowledged by the Spanish General Council of Nursing as a preferent language supporting nursing development and practice in its autonomous and multidisciplinary roles.
The ATIC terminology has been included as one of the standardized nursing language systems for nursing care provision and management in Catalonia, according to the Catalan Council of Nurses agreement, section 6th, published in the Oficial Journal of the Catalan Government, dated June 15th 2016, regulating the directions for nursing practice in this area.
The ATIC Terminology has been evaluated and acknowledged by the Spanish Federation of Nursing Scientific Societies (UESCE), as a language supporting nursing practice, both disciplinary and multidisciplinary.
UESCE, which is is partnered by more than 40 national nurses' associations from different fields and specialties, has also recommended including ATIC as a part of university nursing graduate programs and as a communication tool among different health science providers.